Durante los últimos años, casi todas las estrategias SEO se centraban en conseguir esas ansiadas primeras posiciones. Sin embargo, la manera en la que buscamos en Google ha cambiado y hay que actualizarse. Aquí es donde aparecen las Cajas de Respuestas. Las búsquedas a Google en las que no se hace un solo click han aumentado mucho en los últimos meses. Solo hay que entrar en el buscador y hacer una pregunta concreta (capitales, horas, tiempo, etc.) para comprobar que ya nos aparece la información y no es necesario entrar en la web.

Teniendo en cuenta estos nuevos hábitos y que ya muchas búsquedas no generan tráfico, necesitamos cuidar el contenido de nuestra web para que aparezca en estas cajas de respuestas. Aquí van algunas recomendaciones:
- Responder preguntas con los contenidos de la web
- Que las respuestas sean cortas y precisas
- Trabajar en las respuestas para que sea un contenido interesantes para intentar captar al usuario a que entre en la web
- Que las preguntas estén etiquetadas como encabezados en la página web
¿Y tú, utilizas las cajas de respuestas para tu Estrategia SEO?

Soy Ingeniera Multimedia, especializada en comunicación visual y creatividad. Llevo más de 10 años trabajando en proyectos en internet: desarrollando webs, SEO, Marketing… y más de 8 trabajando como fotográfa en raquelbegue.com